logo-clic-courses-web
que-es-el-copywriting

¿Qué es el copywriting?, una profesión de presente y futuro

¿Qué es copywriting y cuál es su objetivo principal?

El copywriting es una técnica o estrategia que utiliza el redactor para persuadir a los lectores. Es decir, gracias a su forma de escribir con palabras bien pensadas, él crea un contenido atractivo y convincente e impulsa al usuario a ejecutar una acción. Tales como: convencer al visitante a comprar tu producto, registrarse en la página web, realizar una descarga, entre otras.

¿Para qué se utiliza el copywriting en marketing?

En el mundo del marketing se utilizan diferentes técnicas para ventas de productos y servicios. El copywriting es una de ellas, ya que consiste en generar y acelerar las ventas. Es una disciplina que le da más valor a los servicios de la empresa, resultando ser atractivo para el público en general. Por lo tanto, el copywriter (redactor) está en la obligación y capacidad de definir la buena imagen de los productos que va a utilizar el consumidor.

La comunicación siempre ha sido y será una fuente de poder. Con copywriting se puede alcanzar un sin números de objetivos, como el de concretar ventas sin acciones directas o publicidad agresiva. Además, en el mercado y en las tiendas online encontraremos mucha competencia. Sin embargo, un factor clave para tomar ventaja sobre otras empresas está en cómo ofreces tus servicios o productos. ¿Cuáles son los mayores beneficios? La siguiente lista menciona algunos de estos:

  • SEO, mejor posicionamiento en Internet.
  • Mejor imagen de la compañía.
  • Mayor confianza entre la empresa y el cliente.
  • Gran credibilidad de tus ofertas.
  • Más suscriptores y por ende, más ventas generadas.

Como es de notar, copywriting está ligada con contenido marketing. Las estrategias utilizadas en esta materia son de gran satisfacción para los usuarios, pero ¿Por qué razón? Porque copywriting seduce a los consumidores ¿Cómo es esto posible? Porque cubre las necesidades del cliente. Es decir, la técnica de escritura consiste en hablarle de un tema en específico o problema para luego ofrecer una solución.

Tipos de tono a la hora de redactar contenidos

Siempre será importante caracterizarnos con un tono comunicacional con nuestro público objetivo. A continuación, mostraremos algunos ejemplos que podrías utilizar como “marca distintiva” al comunicarnos con los demás.

Marcar la diferencia con un lenguaje corporativo

En el lenguaje corporativo, usaremos imágenes y palabras que identifiquen a nuestra empresa. Así causaremos buena impresión en los usuarios que muestren interés. Para lograrlo, la redacción debe de cumplir con algunos requisitos indispensables. Deben ser coherentes, con expresiones claras y sencillas de entender y con un toque personal (estilo propio) para diferenciarnos de la competencia.

El texto escrito debe ser informativo y fiable

Además de utilizar información fiable, veraz y real, el contenido tiene que ser consecuente, preciso y directo. Se evita expresiones de metáforas y refranes, para que el lector no llegue a otras interpretaciones. La función principal de usar lenguaje informativo es expresar un buen contenido y el consumidor tenga una comprensión clara de lo escrito. ¿Cómo lo haremos? Con una buena introducción, un desarrollo claro y convincente y una conclusión.

Utilizar apropiadamente el lenguaje humorístico

El “buen humor” también es una estrategia en copywriting, porque la gracia siempre atrae a todos los usuarios. Es un medio de comunicación coloquial. Sin embargo, este tipo de lenguaje no es propio para todos los negocios. Debes ser muy selectivo al utilizarlo porque podría restarle respeto a tus productos y servicios.

Publicar los comentarios o testimonio de los clientes

Este tipo de comunicación es importante al redactar contenidos. Porque pondrás por escrito cuáles han sido los comentarios positivos de quienes hayan adquirido tu producto. Así, el público objetivo dispondrá su confianza en los servicios o ventas de tu negocio.

Ser demostrativo ayuda a incrementar las ventas

Para generar más credibilidad, el copywriter pone por escrito alguna prueba convincente de la publicidad. Gracias a esa evidencia, los visitantes de la web se sentirán motivados a comprar el artículo que está en tu tienda online.

Para resaltar los valores de nuestra marca, es esencial utilizar un tono comunicacional. De esa manera tendremos un marco distintivo en el mercado. Las recomendaciones que hemos mencionados, son tan solo sugerencias, recuerda elegir el tono más adecuado para tu empresa.

¿Dónde se aplica el copywriting para atraer más clientes?

Las técnicas de copywriting van más allá de una simple redacción. Porque el redactor busca diferentes medios para atraer a más clientes. ¿Qué métodos usa? ¿Dónde puede aplicarse el copywriting? A continuación, te mostramos los sitios que se pueden proveer información de valor para los lectores.

Utilizando las páginas webs de ventas on-line

Actualmente, los negocios cuentan sitios propios en Internet y es allí donde promocionan sus servicios, mercancías, artículos, entre otros. Por lo tanto, el medio “digital” es el canal principal para buscar más suscriptores.

Los clientes hoy día se encuentran en Internet. Por eso, el servicio de mayor demanda está en las páginas de ventas on-line. Lógicamente, este es el sitio más propio para que promociones tus productos.

Publicando el contenido en las redes Sociales

Las redes sociales se han convertidos en una fuente informativa para llegar a más clientes. Una buena idea en copywriting es utilizar la técnica PAS, y ¿en qué consiste? En controlar a tu audiencia ofreciéndoles esperanza y tranquilidad con tu servicio. Ejemplifiquemos la fórmula PAS:

  • Problema: Piensa detenidamente, ¿Qué le está quitando el sueño a tu cliente? Este es el primer punto a considerar, para llamar su atención.
  • Agitación: Aquí vas a hablar de las consecuencias del problema para causarle más pánico.
  • Solución: Ha llegado el momento de promocionar tu venta, para ofrecerle una solución a su necesidad.

Las redes más productivas son:

  • Facebook: la más activa y abierta al público. Puedes incluir contenido multimedia, juegos, vídeos, entre otros.
  • Twitter: Es la más informativa y seria a la vez, porque en esta red las personas buscan información de forma inmediata para leer y compartir.
  • Instagram: Las imágenes fotográficas son muy llamativas, con una calidad óptima llegarás a más público.

Usando los anuncios como señuelo para el lector

Con Facebook Ads cazaremos más clientes y obtendremos más ingresos. ¿Cómo aplicaremos copywriting? Primeramente, debemos recordar que las imágenes representan un 70% del rendimiento del anuncio. Ya que es lo primero que se observará en la publicación.

Luego, elegirás muy bien tu objetivo, ubicación y tener creatividad. Podemos iniciar el anuncio siguiendo las técnicas AIDA en los textos escritos.

  • Atención: consiste en captar su atención y mostrarle que tiene un problema o necesidad.
  • Interés: debemos despertar su interés, demostrándole que existe una solución y somos su mejor opción.
  • Deseo: ahora, tu visitante tiene el deseo de obtener nuestro producto. Una vez que comprenda los beneficios de la compra, lo impulsará a la acción.
  • Acción: conducirlo a ejecutar la compra.

Redireccionando a los consumidores mediante campañas publicitarias

Es indispensable invertir en campañas publicitarias ¿Por qué? Porque estos anuncios aparecerán en el consumidor cuando esté googleando en Internet para mostrarle nuestro servicio. Estas campañas han contribuido a incrementar ventas y clientes.

No obstante, es importante usar los términos correctos para “no molestar” al usuario. Más bien, deseamos despertar su curiosidad para que haga clic en nuestro anuncio y sea redireccionado a nuestra página.

Mas publicaciones

Categorías